El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades de la organización, con el propósito de usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades, Usar las fortalezas para evitar las amenazas, vencer las debilidades aprovechando las oportunidades y reducir al mínimo las debilidades y evitar las amenazas, a través de la formulación de estrategias FO – DA – FA – DO. 

Son el resultado de buscar el desarrollo y superación de las debilidades, en aras de un buen aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el entorno, con el propósito de crear estrategias de supervivencia que permitan reforzar las debilidades. Identifique la estrategia a la que se refiere el enunciado:


a. Estrategias DO. Respuesta Correcta

AUDITORIA OPERATIVA


Pregunta 2


Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un contenedor en la zona de fiestas de la ciudad, donde solo la persona llegue por su pedido y se vaya. Su propósito es ampliar el Mercado y lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los platos pueden ofrecer. 

Posterior a los resultados de la encuesta deciden abrir el restaurante, con unos menú muy nutricionales, precios cómodos y un servicio de entrega de pedidos muy eficiente. 

Teniendo en cuenta que los clientes no pueden obtener una mesa y sentarse puede ser:


a. Una debilidad. Respuesta Correcta


Pregunta 3


La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización no obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo implementar este plan. 

La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales especifican concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el plan estratégico y conseguir las metas de la organización, el plan táctico es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. 

Sus elementos son: Metas, presupuestos, recursos, la estrategia. El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la empresa para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de carácter flexible. Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno que “expresa en dinero cuánto cuesta la formulación y consecución de los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir su puesta en marcha”. 

De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere que el elemento descrito es:


a. Presupuestos. Respuesta Correcta


Pregunta 4


Un plan estratégico es aquel que proporciona el rumbo general de la organización. Parte de un análisis estratégico en donde se evalúa la posición actual de la empresa y el ambiente externo en que se encuentra. Es el fundamento de la empresa que expresa las decisiones.

Un plan estratégico le indica a la organización hacia donde va, cual será la estrategia que debe seguir en un futuro, en su elaboración se debe plantear cual es nuestra la razón de ser, propósito, futuro y principios que orientan nuestra cultura organizacional. Los elementos que debemos tener en cuenta de acuerdo a lo enunciado son:


a. Misión, Visión, Objetivos, Valores Respuesta Correcta

 

Pregunta 5


En una empresa de publicidad realizan estudios de mercados de los posibles adelantos en temas relacionados con la compañía como: páginas web, publicidad innovadora e impactante, esto lo hacen para determinar tendencias y poder buscar alternativas de solución a futuro ¿para donde van? 

¿Cuál es el mejor camino? De acuerdo a lo anterior, estas son actividades propias del:


a. Nivel de planeación estratégica Respuesta Correcta


Pregunta 6


El gerente de talento humano de la empresa internacional de juguetes S.A, ha decidió realizar una reunión para entregar los nuevos planes de trabajo del año 2020, durante su intervención uno de los empleados le ha recriminado porque según él, no ha entendido nada de lo que su jefe ha solicitado, lo anterior puede suponer que el gerente le explica qué la planeación es:

 

a. Es seleccionar información y hacer suposiciones, respecto al futuro a fin de formular, algunas actividades que son requeridas para realizar los objetivos de la organización Respuesta Correcta


Pregunta 7


De los siguientes conceptos, ¿cuales pueden ser considerados como planes dentro de una empresa?:


1 – Políticas y reglamentos

2 – Presupuestos y cronogramas

3 – Informes contables y estados financieros

4 – Programas y proyectos


a. 1 – 2 – 4 Respuesta Correcta


Pregunta 8


Con respecto a la delegación, se puede afirmar que: 

1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 

2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 

3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 

4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. 

De acuerdo con el enunciado anterior, se puede deducir que las afirmaciones ciertas son:


a. 2 – 3 – 4 Respuesta Correcta


Pregunta 9.


La coordinación del trabajo mediante una estructura orgánica, niveles jerárquicos, los diferentes procesos del negocio, integrándola por medio de las personas, las políticas, cultura y demás responsabilidades de una empresa.

¿A qué se refiere este concepto?


a. Organización. Respuesta Correcta

b. Sistemas de información.

c. Proceso.

d. Administración.


Pregunta 10.


Todos los sistemas se consideran como elementos que interactúan en mutua dependencia, definidos de acuerdo con unas necesidades en particular, por ello, podemos identificar que la clasificación de los sistemas está compuesta por:


a. Estructura, funcionamiento y objetivos. Respuesta Correcta

b. Salida, entrada y realimentación.

c. Organización, administración y sistemas.

d. Eficiencia, eficacia y economía.


Pregunta 11

 

Los sistemas de información se elaboran dentro de cada una de las áreas funcionales de la empresa, con el fin de apoyar e incrementar:


a. La eficacia y economía operativa.

b. La eficacia, eficiencia y economía.

c. La eficiencia y economía operativa.

d. La eficiencia y eficacia operativa. Respuesta Correcta


Pregunta 12.


Las empresas se pueden clasificar de acuerdo con el giro del negocio; las empresas que se dedican a la producción de bienes por medio de la transformación de materias primas convirtiéndolas en productos terminados, la extracción de recursos naturales o la función de la explotación agrícola. De acuerdo con el enunciado 

¿de qué tipo sonestas empresas?


a. Servicios

b. Salud

c. Comercial

d. Industrial Respuesta Correcta


Pregunta 13.


En todo sistema de información existen diferentes actividades específicas para la generación de datos. Cuando se convierten los datos en una forma explicativa, a esta actividad se le denomina:

 

a. Procesamiento Respuesta Correcta

b. Entrada

c. Retroalimentación

d. Salida


Publicar un Comentario